El pasado martes 1 de octubre, el Técnico Regional de la Dirección de Producción Forestal, Ing. Signorelli, llevó a cabo una visita al establecimiento forestal "San Jose" perteneciente a la familia Urionaguena. El mismo se encuentra a inmediaciones de la ciudad de Morse y cuenta con más de 700 ha plantadas con álamos. Junto al establecimiento "El Puma" de Vedia forman una unidad productiva que abastece de madera al aserradero familiar ubicado en tigre y además a industrias de triturado y debobinado.
En esta primera jornada se realizaron varias actividades. Durante parte de la mañana se realizó una recorrida por todo el establecimiento. Allí se pudieron observar diferentes rodales de álamos en distintos estadios de crecimiento, es decir, de diferentes edades. Por otro lado se recorrieron lotes implantados a diferentes densidades con diferentes clones de álamo que se están probando.
Terminada la recorrida se procedió a identificar en los planos los rodales candidatos a ser evaluados. Entre ellos se seleccionaron más de 30 rodales de edades que van desde los 15 a los 4 años. En total, teniendo en cuenta las repeticiones, se establecerán más de 100 parcelas de muestreo. Una vez determinadas las parcelas se dió comienzo a realizar las primeras mediciones a campo. Se midieron los primeros 3 rodales implantados en 2006, 2007 y 2008.
Las mediciones se realizaron con instrumental de precisión y se midió la la altura total del árbol, la altura de la base de la copa y el diámetro de los mismos.
La información generada a partir de estos estudios permitirá desarrollar y comparar modelos de crecimiento y rendimiento y a sus a sumar a la ecuación datos económicos, que serán también relevados por el equipo de trabajo, se podrán tener datos de rentabilidad. Esta información de base es esencial a la hora de promover el desarrollo de proyectos agroforestales en el norte de la provincia de Buenos Aires.
Fuente: Técnico Regional de la Dirección de Producción Forestal, Ing. Agr. Alejandro Signorelli.