
Durante las Jornadas se brindaron charlas sobre Sistemas Silvopastoriles en Bosques Nativos (el Dr. Pablo Peri presentó sus experiencias en el bosque de ñire en Santa Cruz) e Implantados (el Ing. Jorge Esquivel hizo lo propio con un enfoque mas económico de su experiencia como profesional del Grupo CREA Tierra Colorada, Corrientes Norte y Misiones).
El Ing. Pablo Laclau de INTA Tandil presentó su visión de los sistemas agrosilvopastoriles y su relevancia y potencialidad para el territorio de la provincia de Buenos Aires y la región pampeana en general. Por su parte, la Ing. Lorena Mendicino presentó una experiencia de una parcela instalada en el Campo Experimental de la FCAyF-UNLP con destino experimental y didáctico y el Ing. Martín Zárate de INTA Santiago del Estero brindó una charla sobre el potencial del Prosopis (especialmente P. alba) para la implementación de sistemas silvopastoriles en los bosques nativos del NOA.
Durante la segunda jornada, la Ing Nadia Salim de INTA Santiago del Estero presentó una experiencia de certificación participativa de productos y servicios derivados del aprovechamiento del bosque nativo. Luego la Dra. Verónica Rusch de INTA Bariloche presentó su visión sobre la importancia de la conservación de la biodiversidad en los sistemas productivos forestales y la Lic. Natalia Fracassi de INTA Delta, su experiencia de trabajo en plantaciones de Salicáceas de esa región en un marco participativo.
El último panel profesional fue sobre la actividad en el Delta del Paraná donde los ingenieros Borodowski y Casaubon caracterizaron la región y presentaron sus experiencias en Sistemas Silvopastoriles en ella. Finalmente el Ing Jorge Álvarez habló sobre el manejo del agua como herramienta para el cultivo de Salicáceas en esa región.

El Ing. Raúl Stevani de la cátedra organizadora de las Jornadas fue el encargado de cerrar el evento agradeciendo a disertantes y asistentes su participación y se intercambiaron ideas y propuestas para las próximas.
Los Técnicos Regionales consideran que los contenidos de las Jornadas fueron muy interesantes y muchos de ellos serán aplicados en sus zonas de trabajo como extensionista forestales.
Fuente: Técnico Regional para Patagonia Valles Irrigados de la Dirección de Producción Forestal, Ing. Ftal. Julio García.