Conjuntamente Técnicos del INTA
(Regional Cuenca del Salado Norte) y del
Ministerio de Agroindustria de Nación, realizaron una recorrida a campo
con el objetivo de visitar a la Dra. Susana Sánchez , propietaria del
establecimiento Los Nogales S.A. ubicado en el paraje Los Libres del Sur en la
localidad de Chascomus y en otra jornada de trabajo revisar el desarrollo del
Módulo Silvopastoril que se encuentra en el establecimiento El Callejón de
Barreto SA de la localidad vecina de Castelli, los días 25 y 26 de febrero
respectivamente.
En Los Nogales se pudo observar
una plantación de Sálix nigra 4 en
tres situaciones de bajo dulce, donde se destaca el desarrollo de esta especie
en condiciones extremas para su implantación y posterior crecimiento.
En El Callejón de Barreto se
recorrieron tres parcelas donde está actualmente instalado el Módulo Silvopastoril, en tres calidades de sitio distintas. Existe en la actualidad alrededor de 45 Hectáreas
logradas y esto se debe a que el mencionado módulo es un sistema demostrativo del éxito de establecimiento que
pueden tener los diferentes clones de Sálix
sp implantados.
En estas dos visitas se pudo
observar el resultado de la instalación de más de 100 hectáreas implantadas en
suelos bajos dulces, en el caso de Los Nogales, y además del potencial que
presentan distintos clones de Salix (Sauce)
para la realización de sistemas complementarios con la actividad ganadera en la
región pampeana.
Participaron de la doble jornada
de trabajo:
Ing. Agr Ernesto Maletti.
Director Regional INTA Cuenca del Salado Norte.
Médico Veterinario Gustavo
Melani. Director de la Agencia INTA Cuenca Salado Norte.
Ing. Agr. Dr. Pablo Laclau. INTA
Tandil.
Ing. Ftal. Diego Domínguez Daguer, Subsecretaría de Desarrollo Foresto Industrial de la Nación.
Ing. Ftal Raúl Villaverde, Subsecretaría de Desarrollo Foresto Industrial de la Nación.
Salix Nigra 4, complemento de la actividad ganadera
|
Técnicos de INTA (Ing. Maletti – Ing.
Melani – Ing. Laclau) y Ministerio Agroindustria (Ing Villaverde), junto a la
Productora Dra. Susana Sánchez.
|
Fuente: Ing. Ftal. Raúl Villaverde, Técnico Regional
Cuenca del Salado, Subsecretaría de Desarrollo Foresto Industrial, Ministerio
de Agroindustria de la Nación.